6.2 C
Madrid
lunes, 4 diciembre, 2023

Kai Edvard Iliev: el periodismo no se mancha

Kai Edvard Iliev, ávido e independiente estudiante...

Eva Rojas emociona con ‘Hasta que crezcan las flores’

La periodista lanza su primera novela con...

Antón Losada y el periodismo en la actualidad

El periodismo y la política desde el punto de vista de la profesionalidad del sector

Antón Losada visitaba la ciudad de Segovia para asistir a unas de las actividades que Segovia Decide República organizaba en conmemoración de la II República Española. El salón de actos estaba lleno y la conferencia no defraudó. Una de las voces más importantes del periodismo en España se sentaba en esta conferencia para hablar de temas como el periodismo actual, la política o la desinformación en nuestros días.

Las intervenciones de Antón Losada fueron desgranando la situación de la prensa y también de la política actual. Profesor titular de ciencia política de la USC, doctor europeo en derecho, máster en gestión pública por la UAB. Ex secretario general de la vicepresidencia de la Xunta y exsecretario xeral de relacións intitucionais. Con este curriculum nos ejemplificaba cómo la mala decisión de las grandes incorporaciones de la prensa a comienzos de siglo hizo que las consecuencias se estén pagando en la actualidad.

Antón Losada en Segovia | Fuente: Instagram @Segoviadecide

«¡CATASTRÓFICA!», esta era la respuesta que Antón Losada daba cuando la periodista segoviana Natalia del Barrio le preguntaba su opinión sobre la situación de los medios en España. En la conferencia que el periodista gallego daba en la ciudad de Segovia, la organización Segovia Decide República decidió establecer esta charla en conmemoración del aniversario de la II Republica Española con el tema “La batalla por la información”. Desde este punto de vista Antón Losada establecía en su argumentación sobre los medios después de su contundente respuesta, que los medios están en una difícil situación en tres aspectos y los tres por igual. Desde el punto de vista político, empresarial y periodístico.

Tras una mala organización del muro de pago, el periodista dice que la sociedad se ha acostumbrado a no pagar por la información, incluso ha dejado de tener interés por la información. Todo ello ha generado en una situación económica de los medios insostenible para muchos de ellos. Es por ello que la pérdida de credibilidad y de esfuerzos por crear una información veraz ha sido generado por los recortes en las empresas periodísticas. El ejemplo lo puso el propio Antón Losada cuando en los años en los que trabajaba con Iñaki Gabilondo en la Cadena Ser, cuando la dirección propuso recortar en gastos y cerrar todas las corresponsalías de la cadena por el mundo excepto París, Washington y Bruselas. Así es la situación de la prensa en España.

Salón de Actos en Segovia para la conferencia de Antón Losada | Fuente: Twitter @antonlosada

«El sector de la prensa es el único que en tiempos de crisis te reduce el valor del producto pero el precio sigue siendo el mismo», por esto el periodista Antón Losada remarcaba que la prensa de hoy en día se encuentra en una difícil situación. Pero dentro de este baño de realidad que reflejaba, el ponente dio un ápice de esperanza a la prensa local, estableciendo que entre tanta mirada a la capital española, la ciudadanía y los periodistas deberían apostar por el medio local para poder enterarse de lo que de verdad les interesa. A todo esto Losada terminó con una idea basada en datos y ejemplificada con hechos, “la prensa generalista con esos números de ventas no se puede llamar diarios nacionales, son prensa local de Madrid”.

Durante los minutos que duró la conferencia, el periodista Antón Losada, tuvo tiempo para el análisis de los medios en la política actual. De manera genérica, porque la situación se lo pedía, esbozó unas líneas generales donde el periodismo español vive al servicio de los partidos políticos. Y como gallego, periodista y expolítico de la Xunta no pudo por menos que dar su punto de vista de la actuación de Feijóo como presidente del partido de la oposición. “Feijóo necesita que a su mayor problema le vaya bien”, con estas palabras Losada exponía que candidato del PP a las próximas elecciones debe de tener a su mayor rival dentro del partido en un camino positivo en el que le vaya bien. Para hacer frente a lo que denominó un animal político, a la presidenta de Madrid y como para Losada una de las claves del éxito de Ayuso es que ha sido infravalorada.

Para concluir y dando respuesta a las preguntas de los muchos segovianos que asistieron a la ponencia, finalizó Losada su conferencia hablado sobre el futuro de la prensa resumido en esta frase “soy positivo frente al futuro del sector, pensamos que la historia va en línea recta y la verdad es que gira en círculos, son ciclos y por ello espero que el periodismo vuelva a gozar de un buen prestigio”

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Una adolescente muere tras caer desde un tercer piso en Sallent, Barcelona

La joven de Barcelona se precipitó junto con su gemela a causa de un proceso de bullying Una joven de 12 años ha muerto y su hermana gemela se encuentra gravemente herida en Sallent (Barcelona), después de caer desde un...

Fractura del Estado de Bienestar

Las fracturas en Sanidad y Educación acentúan un problema del modelo democrático El Estado de Bienestar se encuentra sumergido en una profunda crisis en los países democráticos. Clases particulares o las pólizas de seguros son algunos de los tantos casos...

El futuro del periodismo y el papel en la sociedad

El jueves 20 de Octubre asistíamos a la XIX Jornada Nacional de Periodismo organizada por la Organización de Periodistas Europeos y patrocinada por la empresa de bebida Coca-Cola. En esta nueva edición celebrada en la Fundación Carlos de Amberes...
A %d blogueros les gusta esto: