La primavera, estación perfecta para maratonear y desconectar. Las cinco series que llegarán en los próximos meses
Se acerca la primavera. El frío se aleja, cambiándose por una pequeña brisa, los árboles florecen, las flores abren sus pétalos y la vida se embellece en un marco bucólico de luz y esperanza. La vida social se vuelve más activa y ya es más difícil engancharse a series de 50 minutos o una hora, basadas en crímenes reales, de época, densas y oscuras, con el brillo de la pantalla al máximo posible.
Ha llegado el momento de series cortas y ligeras. Series que se ven de un tirón el día de descanso después de días y días compensando las veces que no se ha podido salir en los fríos meses de invierno. Capítulos de 20 o 40 minutos que puedes ver entre trabajo y plan, después de comer, entre tema y tema… Una serie snack que puedes tomarte tan en serio como uno quiera profundizar.
5. Sanditon (2019-Presente)
Creada por Andrew Davies (Guerra y paz, Orgullo y prejuico), Justin Young (Crimen en el paraíso) y Andrea Gibb (¡Llama a la comadrona!, Dear Frankie) es la serie de época de la lista. Prepara la bandeja, pon el mantel de encaje y hazte un té mientras te sumerges en el mundo de Sanditon. Aunque la primera temporada cuenta con capítulos más largos, es tan fresca y liviana que pasa en un suspiro. En una mezcla entre Bridgerton y El secreto de Puente Viejo, es una adaptación de la novela homónima inconclusa de Jane Austen.
Reconvertida en ciudad balneario, Sanditon busca clientes y empresarios para llenar la pequeña comunidad y vitalizarla. Charlotte Heywood (Rose Williams, Reign, La oscuridad), una chica corriente de pueblo, pero curiosa y vivaz, se encuentra en un nuevo mundo cuando llega a la ciudad. La playa no es lo único que ve por primera vez, pues bailes de etiqueta, escándalos, traiciones, pasión y algún que otro hombre con menos ropa de la que jamás hubiese imaginado se encuentran en su camino. Una perfecta telenovela que durante dos temporadas cumple su función a la perfección.
Una protagonista típica, un interés romántico potente y borde, unas historias de enredos amorosos, manipulaciones y amistad. Una serie que lo tiene todo y que está a la espera de su tercera y última temporada, cuyo estreno es en abril de este mismo año.

Se puede ver en Filmin y Movistar+
4. La vida sexual de las universitarias (2021-Presente)
Creada por Mindy Kaling (The Office, Yo nunca), es el Sexo en Nueva York de la generación Z y una obra maestra del género.
New England Essex es una universidad selecta donde el límite es el cielo. Es donde se debe estar si se quiere triunfar. Sin embargo, como en el mundo real, los mortales corrientes que entran en un mundo al que no habían accedido antes lo tienen más complicado. Es el caso de Kimberley (Pauline Chalamet, The King of Staten Island, Canines), una alumna estrella en su instituto público. Ahora, lucha por salir adelante en la prestigiosa universidad. No obstante, el destino pone en su camino a tres chicas que harán el camino más ameno, sus compañeras de cuarto.
Whitney (Alyah Chanelle Scott, Reboot, Walk off), una chica atlética con un secreto escandaloso, Leighton (Reneé Rapp, Regina George en el musical Mean Girls) una aparente pija rubia que tiene al mundo a sus pies vestidos de Louis Vuitton y Bela (Amrit Kaur, The D Cut, Little Italy), una aspirante a comediante que quiere disfrutar del sexo universitario, son las tres componentes, junto con Kimberley, de la más variada y divertida habitación en el campus.
Así, durante 2 temporadas de diez capítulos de 20 minutos, y a la espera de la tercera, la serie es una sucesión de humor mientras toca temas presentes, humanos y reales sin dejar de lado las tramas interesantes, profundas y un desarrollo de los personajes que los hace redondos y humanos.

Disponible en HBOMax
3. Dead to Me (2019-2022)
Creada por Liz Feldman (One Big Happy, My First Time Driving) es la más oscura de la lista. Una comedia negra que trata sobre la muerte, la amistad, el amor y la lealtad de la forma más rocambolesca y telenovelesca posible. Un disfrute protagonizado por Christina Applegate (La cosa más dulce, Malas madres) y Linda Cardellini (Scooby-Doo, Ojo de Halcón) en unos de sus mejores papeles hasta la fecha.
Applegate da vida a Jane, una trabajadora y madre en los suburbios cuya vida da un giro de 180º cuando su marido muere en un accidente de tráfico. En su grupo de apoyo conoce a Judy, interpretada por Cardellini, una mujer optimista y sonriente. Aun siendo polos opuestos, las dos mujeres se hacen muy amigas. Sin embargo, conforme se desarrolla la trama, oscuros secretos que llevarán a situaciones terribles irán saliendo a la luz.
Una serie de tres temporadas, diez capítulos por cada una, de media hora. Rápida, ágil y adictiva. Algo más triste para la época primaveral, pero aun así perfecta para este tiempo por la melancolía alegre de la amistad que se esparce por sus capítulos.

Disponible en Netflix
2. Las chicas Gilmore (2001-2007)
Creada por Amy Sherman-Palladino (La maravillosa Mrs. Maisel, Paraíso) es la más veterana de la lista. Un clásico de culto en el mundo de las series.
Para quien aún no se haya adentrado en esta fantasía, la serie te lleva a Stars Hollow, un pequeño y pintoresco pueblo ficticio de Estados Unidos donde viven Lorelai (Lauren Graham, La extraordinaria playlist de Zoey, Somos los mejores: una nueva era) y Rory Gilmore (Alexis Biedel, Uno para todas, El cuento de la criada). Madre e hija se han hecho un hueco en la comunidad que, aunque las consideren excéntricas, las adoran. Madre adolescente, Lorelai ha ido luchando desde que se fue de casa embarazada. No obstante, siempre pensando en lo mejor para su hija, la serie arranca cuando, años después, debe tomar una decisión. Así, una infancia y preadolescencia más tarde, Lorelai presenta a Rory a sus abuelos, a quienes tiene que pedir dinero para el colegio que la estudiosa y aplicada Rory merece.
La serie es básica y llanamente la historia de, como su propio nombre indica, las chicas Gilmore. Tanto abuela, madre e hija. Sus amoríos, decisiones vitales, acontecimientos inesperados, dinámica con los demás habitantes del pueblo… Es una historia que te sumerge de lleno en el pueblo siendo tú uno más del mismo. Puede que no te guste la personalidad de alguna, que en algunos casos te enerven, sin embargo, siempre vas a querer volver a Stars Hollow y sentir que tienes un lugar en él.

Disponible en Netflix
1. Schitt’s Creek (2015-2020)
En el primer puesto tenemos a una de las mejores series de comedia de los últimos años. Creada por Dan (Happiest Season, The Big Brunch) y Eugene Levy (New York Minute, American Pie), quienes protagonizan la propia serie, la producción es el pináculo del humor.
La serie empieza cuando la familia Rose, millonaria, pierde todo su dinero y debe mudarse a un motelito de carretera en el pueblo Schitt’s Creek. Pueblo que John Rose, interpretado por Eugene Levy, compró a su hijo David, interpretado por Dan, como una broma.
Asustados y en shock al principio, durante seis temporadas con una media de 13 capítulos por cada una de 20 minutos, vemos como poco a poco se hacen un huequecito en el pueblo y el corazón de la gente.
La serie perfecta para maratonear, rever y evadirse por completo de todos los problemas. Es una maestría como hacen el humor de una manera sutil y efectiva, rozando lo absurdo sin exagerar. Se empatiza, no ofende y es pasar un buen rato desde el primer minuto al último. También ayuda que se traten temas importantes de una manera casual, pero potente. Se construyan relaciones y dinámicas sanas sin dejar de lado el tono cómico ni caer en la tragicomedia.
La serie es un viaje humano, sensible y divertido en la vida de una familia alejada de la realidad. Una odisea llena de un sentimiento de amor bucólico que nunca llega a parecer irreal. Una sucesión de tramas y situaciones humorísticas que no dejan de sorprender. Un abrazo al corazón que en un mundo lleno de oscuridad y odio te muestra que existe lo contrario, aunque sea de forma sarcástica, borde y prejuiciosa. Una serie redonda que, preferiblemente en primavera, se debe ver una vez en la vida.

Disponible en HBO Max
Así, hasta aquí cinco series para pasar una primavera llena de amor y salseo en lugares que se quedarán para el recuerdo que siempre podrás volver a visitar y sentirte completo y como en casa.