Las grandes casas de la industria de la moda han presentado esta última semana sus colecciones para la temporada primavera/verano 2024 en Milán
La semana de la moda nos ha dejado sorprendidos con nuevas tendencias que sin duda arrasarán en la temporada primavera/verano de 2024, pero también hemos podido ver muchas que continuarán de temporadas anteriores.
Sin duda, el motor para algunas de las colecciones de esta Fashion Week ha sido la nostalgia, por lo que los equipos creativos han abierto los archivos de las casas. Estas colecciones saldrán a la venta en enero de 2024. Aquí os dejamos un repaso de los desfiles que más nos han gustado de esta Fashion Week:
Fendi
A la hora de diseñar su colección primavera/verano 2024 para Fendi, Kim Jones se inspiró en sus caminatas por las antiguas ruinas de Roma, la ciudad eterna, y la arquitectura de la capital italiana.
Las siluetas rinden homenaje a la tradición escultural de Roma. Los vestidos estaban estructurados en telas de punto o en seda que hacía que cayeran por el cuerpo.
El abdomen de las modelos iba muy ceñido, con construcciones tipo faja, esto ya lo pudimos ver en su último desfile. Kim Jones lo ha retomado debido al gran triunfo de esta silueta entre sus clientas, así que lo ha incorporado a sus vestidos y utilizó todo el grafismo posible para realzar la geometría y el color-block.
Vimos una gran variedad de bolsos en todos sus tamaños y pudimos conocer la nueva flip bag de Fendi: se trata de un bolso plano plegable asimétrico que cumple la función que indica su nombre. Las modelos llevaban guantes para resaltar los bolsos.
Jones desplegó a lo largo de toda la pasarela bolsos enormes para que parecieran estatuas romanas.
Roberto Cavalli
Roberto Cavalli siempre fue el estampador más icónico de la moda, y ahora, con esta colección tropical haute-hippie, Fausto Puglisi ha conseguido que la casa vuelva a serlo.
La decoración estaba llena de bolas gigantes de fauna tropical, plantas de caucho, palmeras, hojas y flores.
Pudimos ver vestidos explosivos con estampados animal rosas cortados en gasa. Se repetían estampados en caftanes, kimonos y jeans.
Fausto Puglisi también incluyó vestidos de fiesta con encajes sensacionales y tops de lentejuelas.
Diesel
El desfile de Diesel mantuvo una impresión constante entre el público debido a la fusión de innovación con el estilo clásico en la industria de la moda. Destacó por su enfoque en la comodidad y versatilidad que reflejaban las prendas ya que estas se adaptan al ritmo de vida moderno.
Pudimos ver colores vibrantes como el rojo carmesí, amarillo brillante y azul eléctrico. Diesel incorporó patrones geométricos divertidos y audaces. Y sin lugar a duda, pudimos ver el denim característico de la firma.
Diesel no decepcionó con su reinterpretación del denim: jeans y chaquetas de mezclilla con cortes vanguardistas y accesorios llamativos, lo cual demostraba que el denim sigue siendo una pieza clave en cualquier armario.
Vimos una gran variedad de accesorios: bolsos grandes, cinturones con hebillas llamativas (otro clásico de Diesel), y gafas de sol de diseño.
Una vez más Diesel destacó por su compromiso con la sostenibilidad usando materiales reciclados y técnicas de producción sostenibles.
Prada
Miuccia Prada ha basado su colección primavera-verano 2024 en los flecos, tonalidades oscuras y vestidos con vuelo. Los flecos los hemos visto tanto en faldas, como americanas, camisas e incluso bolsos.
A diferencia de lo visto hasta ahora en la Milan Fashion Week (colecciones repletas de color y subidas de tono), Prada apuesta por el negro, el granate y el gris oscuro. En contraste, hemos podido ver algunos vestidos en tonos pastel y colores vibrantes en zapatos.
A los clásicos mules de Prada se le suman unos nuevos satinados con la punta cuadrada y unos mocasines con suela track.
La innovación de esta colección la hemos podido ver en los vestidos de tejidos ligeros, brillantes, que hacían que pareciese que las modelos volaban.
Los bolsos de Prada han aumentado su tamaño, renunciando a los bolsos mini y volviendo al shopping bag.
Moschino
Moschino celebró su 40 aniversario presentando una colección inspirada en el archivo histórico de la marca y dividida en cuatro actos que se combinaron perfectamente para resolver la duda sobre quién firmaría esta colección después de la partida de Jeremy Scott. Cuatro diseñadoras concibieron esta colección: Carlyne Cerf de Dudzeele, Gabriella Karefa-Johnson, Lucia Liu y Katie Grand.
Esta presentación rindió homenaje a Franco Moschino, y destacó cómo su visión sigue influyendo en la moda contemporánea y en las mentes creativas que continúan su legado.
En el primer acto vimos la reinvención de las piezas más atemporales de Franco Moschino, ofreciendo una representación sofisticada y desenfadada a partir del legado del diseñador.
El segundo acto se basó en la recreación de los desfiles de principios de los 90 para dar nueva vida a la silueta y confección: icónicos sombreros cowboy, pendientes oversize y prendas de ganchillo.
El tercer acto estaba inspirado en el romanticismo y la feminidad trabajado desde la superposición de capas, creando nuevos motivos putos con un toque de sastrería.
Por último, el cuarto acto siguió la tradición del creativo de destacar la importancia de expresar la personalidad sin temor a través de la moda, la importancia de tener algo que decir.
Blumarine
Nicola Brognano ha llevado a pasarela un colección de luminosidad cristalina y colores claros que abrazan las siluetas y se ciñen al cuerpo pero que permiten libertad de movimiento. La sensualidad se manifiesta sin romanticismo y de forma moderna y natural.
La mariposa es el motivo simbólico de esta colección. Significa transformación y se convierte en el hilo conductor de esta colección.
Pudimos ver una lluvia de cristales y pedrería de resina mate, lazos, fajas, blusas vaporosas, transparencias, pantalones cortos de piel dorada, hebillas y, aparte de mariposas, también vimos ángeles con grandes alas blancas.
Tom Ford
El diseñador, a pesar de su despedida en marzo, ha presentado su colección para la primavera-verano de 2024 como si nada hubiese pasado. El desfile de Tom Ford se convirtió en una elegante oda a los setentas.
Los diseños de esta colección son refinados y sofisticados. Tom Ford ha optado por líneas limpias y diseños minimalistas. Presta gran atención a los tejidos: seda, cashmere, satén, lana, terciopelo, cuero y encaje.
Se ha prestado especial atención a la confección y la estructura para que cada prenda quedase impecable y enfatizar así la silueta de las modelos. Ha incorporado escotes, aberturas y estilos ajustados pero manteniendo su elegancia característica.
Los colores que ha incluido son el negro, azul marino, marrón, burdeos y rosa. Como innovación hemos visto recortes inesperados, diseños asimétricos y adornos únicos.
Gucci
El desfile de Gucci era uno de los que más intriga causaba sobre el público ya que esta colección sería el debut de Sabato de Sarno como director artístico de Gucci. El diseñador ha titulado su debut como “Gucci Ancora”.
El desfile abrió con un look de abrigo gris sartorial, sobrio, con escote y mini shorts: la antítesis del Gucci retro que conocíamos.
Luego, pasó a cortes simples y libres de adorno como vestidos babydoll de los setentas y slip dresses lenceros de los noventa en tonos neutros y texturas lisas, destacando el color en accesorios puntuales como el bolso Jackie o zapatos Horsebit de plataforma, y flecos con brillos.
Sabato de Sarno ha ofrecido una colección de prendas realistas que se pueden adaptar a la calle, la oficina y las discotecas. Vestidos sensuales pero elegantes conjuntados con deportivas, o blusas de tejidos brillantes con jeans. Esto hace de Gucci una firma versátil.
Versace
Donatella Versace ha presentado una colección con reminiscencias a todas las décadas en las que ha estado diseñando. El cambio de propietarios ha hecho que la marca que dirige Donatella haya evolucionado desde la muerte de su hermano. Hemos visto gran influencia de Barbie en esta colección.
Hemos visto diseños de la estética atrevida de la diseñadora con colores pastel, estampados geométricos y patrones limpios del archivo de la casa. Pero Donatella ha reducido sus características combinaciones llamativas.
El lujo siempre esta presente en Versace: detalles dorados, lentejuelas, detalles metalizados, el color dorado y el negro. Esto lo ha reforzado con materiales de alta calidad como la seda y la pedrería.
El icónico logotipo de la cabeza de Medusa ha sido, como no, el motivo más recurrente: símbolo de poder, belleza y fuerza tanto en ropa como en accesorios.