8.9 C
Madrid
sábado, 2 diciembre, 2023

Ayuno: ¿qué es y cómo hacerlo?

El ayuno se ha vuelto una práctica...

‘El rey del invierno’: el rey Arturo también tiene pesadillas

Movistar Plus apuesta por una nueva serie...

Leticia G. Domínguez: «La infancia no se acaba, nos la llevamos siempre»

En su debut literario, Papá nos quiere, Leticia...

MARLENA: «Nos gustaría entrar volando en un WiZink Center»

Las versátiles Ana Legazpi y Carolina Moyano, o Carol y Ana, siguen sin pausa hacia delante en el panorama musical. Ellas, Marlena, en un bar del centro de Madrid, han hablado con El Generacional sobre su carrera conjunta, próximos lanzamientos y sueños.

Pregunta: Marlena sois vosotras dos, pero entiendo que hay todo un equipo detrás. ¿Cuánta gente os acompaña en el proceso de creación de canciones y en los conciertos? ¿Quiénes son? ¿Cómo han llegado a vosotras? 

Ana: Wow, nunca nos han hecho esta pregunta. 

Carolina: Y me gusta, porque creo que en todo proyecto en general hay que darle importancia a todo el equipo. Marlena de cara al público somos Ana y Carol, pero detrás está todo el equipo de RLM en cuanto a management; Sin Anestesia, que es una discográfica; Be The One nos hace la comunicación en ciertas canciones; y mucha gente de producción, que en los conciertos se encarga de que no nos falte de nada. 

Ana: Claro, al final todo ese equipo es el que nos mueve, estamos súper agradecidas de que estamos aquí por ellos. 

Carolina: Llegan a nosotras al ir a llamar a una puerta de una oficina y darnos a conocer. Después, en los conciertos está Yago con la batería y teclados. 

Ana: Es el hombre pulpo.

P: Siempre escribís sobre experiencias personales. ¿Os lanzaríais a hacerlo sobre algún tema que os tocase pero que no os afectase en primera persona? Por ejemplo, sobre alguna injusticia o algún tema de actualidad.

Ana: Justo lo hablábamos ayer, a mi me parece como un don escribir cosas que no te pasan a ti realmente. Decir, por ejemplo, voy a escribir sobre el tema de Rusia, o sobre que le han puesto los cuernos a mi mejor amiga, me parece imposible si no me ha pasado a mí. 

Carolina: Y de causas sociales que nos afectan en general a todos como sociedad nos cuesta porque nos gusta más hablar de lo personal y que la gente se lo lleve a su terreno. Yo creo que está muy bien hacer una canción sobre ciertos temas, pero que hay que hacerlo de una manera muy delicada. Hay artistas que lo hacen maravillosamente, como Rozalén o El Kanka. 

P: Vosotras empezasteis antes del confinamiento por la COVID-19. ¿En qué os ha afectado emocional y profesionalmente toda esta situación?

Ana: Justo el momento de covid, de parón en el que estuvimos todos encerrados fue una gran mierda pero yo creo que a nivel de cabeza y de estructurar las vidas de cada uno creo que pensamos muchísimo, que nos dio tiempo a todos a pensar ¿qué voy a hacer ahora? Este fue nuestro caso, decidimos reorientar el proyecto porque dijimos: o trabajamos de lo que hemos estudiado, ADE y arquitectura, o reorientamos el proyecto. Elegimos la segunda opción y al final salió bastante bien. 

P: ¿A quién se le ocurrió el cambio de W Caps a Marlena? 

Ana: A ambas.

Carolina: Sí, a las dos, era una cosa que ya nos pedía el propio proyecto de W Caps y la situación personal de cada una para reencontrarnos y reubicarnos en la vida.

Ana: Hay que tener un nombre que sea fácil para la gente, que sea legible, vistoso, gustoso. Nunca estábamos contentas con el nombre de W Caps, que nadie lo decía bien. 

Carolina: Cuando permitieron salir (del confinamiento), nos fuimos a una casa que tiene Ana en el campo de retiro espiritual a pensar qué queríamos, cómo nos íbamos a llamar, por qué el lavado de imagen. Nunca renegaremos de W Caps porque forma parte de quienes somos ahora, pero era necesario ese reset.

P: ¿Qué valores queréis transmitir con Marlena? ¿Empoderamiento? 

Ana: Sí, al final, buscamos hacer lo que queramos, escribir a quien queramos, ser de ayuda para gente que busca inspirarse en alguien, consuelo. Yo cuando tenía 14 años buscaba artistas que tuviesen valor y no vergüenza a escribir a mujeres o a haters, por ejemplo. Buscamos ese punto que no lo había hace unos años. 

P: Al formar parte del colectivo LGTBI y apoyarlo activamente tocando en el Orgullo, por ejemplo, ¿sois conscientes de la importancia de esa visibilidad que le dais al colectivo?

Carolina y Ana: Por supuesto 

Carolina: Nosotras en general siempre partimos de la naturalidad ante todo, esa es la esencia de Marlena. Tanto en nuestras letras como en los videoclips y en cualquier ámbito, incluido el colectivo. Al igual que hablamos de cuando alguien nos toca las narices y hacemos la canción de Niñata o de Bailamorena. Siempre desde la naturalidad.

 

P: Justo hace un año El Generacional os hizo una entrevista, recién salido el tema Me sabe mal, en la que os preguntaron sobre la primera vez que os escuchasteis en la radio. ¿Qué sentís cuando os escucháis en la radio ahora, ya os habéis acostumbrado?

Ana: Me acuerdo como si fuese ayer. En la radio fue ese momento de Los 40, ahora nos hemos escuchado en entrevistas, en Europa FM, pero la canción que estuvo en lista fue Me Sabe Mal y es que fue increíble. 

Carolina: Sí, y el hecho de, de pronto, escucharnos en una discoteca, o nos ha pasado de estar en un chiringuito de Tarifa este verano…

Ana: Y hacer así con las cabezas (dice tapándose con las manos), como ¡No me lo puedo creer, qué vergüenza!

Carolina: Nos entra ese punto de «qué vergüenza», pero por otro lado ¡qué guay! Esa alegría de ver que va evolucionando y que la gente nos escucha. Por ejemplo, mira este en una historia random ha puesto una canción nuestra, qué guay. 

P: Cuando empezáis a componer una canción, antes de que salga, ¿a quién se la enseñáis primero? 

Ana: A mamá, siempre.

Carolina: Sí, yo a mi madre también, porque además las mamás son críticas. 

Ana: Y te lo dicen que te quedas en plan ¿en serio?

P: ¿Alguna vez le habéis enseñado una canción a vuestras madres y no les ha gustado? 

Ana: Sí, que al principio dijera “esta igual me cuesta más, pero igual producida…” O al revés, cuando está producida le raya más que cuando está a guitarra. 

P: En cuanto al Videoclip de Niñata, de la mano de OMGlobal, se os ve siendo libres en un carro de la compra, siendo gamberras con chucherías. ¿Creéis que esa definición, esa visión de niñata os conecta con las niñas o adolescentes que a lo mejor seguís siendo, con esa despreocupación y ganas de hacer el loco? 

Carolina: Yo creo que no, con Niñata lo que queríamos reflejar es el por qué todos tenemos dentro esa parte de niñata.

Ana: No el que seas una inmadura, una gamberra y que no tengas las riendas de tu vida. Creo que cada uno tenemos ese carácter niñato que no le gusta al de al lado. 

Carolina: Realmente, nosotras dos cuando éramos adolescentes no éramos las típicas gamberras y rebeldes, todo lo contrario. Yo creo que estamos destapando esa faceta nuestra ahora con veintitantos años porque te das cuenta de que la gente, da igual con qué edad, tiene ese carácter niñato y es una maravilla.

Ana: Y que se van a quejar de todo lo que hagas o digas. 

P: Dijisteis en otra entrevista que os han llamado niñatas.

Ana: Sí, sí, sí, pero no que te lo llamen una vez ni dos, no hacemos una canción cuando te lo llaman una vez. Pero cuando son reiteradas veces, muchísimas veces durante un puto, perdón, año… Ya no es que te lo digan, sino la forma de decirlo, como de “aprende de la vida, tienes que crecer, hija”, personas que nos llevan igual siete años. 

P: ¿Y qué hacéis con los haters? ¿Cuál es vuestra respuesta? 

Ana: Yo he tenido un momento colapso y de ahí viene Bailamorena, la canción que sale mañana, 30 de septiembre. Tú te piensas que a lo mejor eres demasiado valiente y fuerte, que has podido con todo, sobre todo en la época del colegio, en la edad del pavo y todo eso, que es cuando estás más insegura de ti. Y de repente vuelve otra vez toda esa inseguridad y dices ¿qué es esto? ¿Por qué me estoy dejando llevar por lo que me están diciendo cuentas que son falsas?. Bueno, hasta el suelo. 

P: ¿En qué os apoyáis para superar esto? 

Ana: Terapia

Carolina: Terapia y la una en la otra, en nuestros amigos. También nos refugiamos en el discurso de Bailamorena, de ya está, te van a dar mil puñaladas por la espalda, habrá dedos señalando, pero baila morena que esto se acaba, a una misma. 

Ana: Que va a pasar esto, se sale de todo.  

P: Os hemos visto bailando en el coche la nueva canción Bailamorena, ¿sois de darlo todo en el coche? 

Carolina: Sí.

Ana: Sí, y a mis padres no les gusta nada, no les gusta nada que suelte una mano del volante.

Carolina: Al final viajamos mucho en carretera y nos ponemos nuestra playlist, canciones típicas del 2000…

Ana: Justin Bieber, Hannah Montana…

Carolina: A veces nos quedamos más afónicas que en los conciertos.

P: ¿Dónde disfrutáis más la música? 

Ana: Encima de un escenario. 

P: Como dúo congeniáis muy bien, pero pensando en Ana y Carol ¿En qué os parecéis más? ¿En qué sois más diferentes? 

Carolina: En cuanto a amistad, ambas nos parecemos mucho en que sabemos separar la parte personal de la laboral, al final estamos constantemente juntas. Yo creo que nos llevamos tan bien precisamente por las partes tan diferentes que tenemos y el equilibrio al que llegamos por eso. Ella es mucho más impaciente, yo pongo un poco de calma, yo soy muchas veces más buena/ ingenua y Ana es más de “palante tía, espabila”. 

P: ¿Tenéis alguna anécdota divertida sobre algún enfado entre vosotras? 

Carolina: Por todo, porque le haya pedido la hamburguesa con cebolla. 

Ana: Me enfado mucho.

Carolina: Somos insoportables las dos cuando nos enfadamos, la persona más fácil para enfadarte es tu persona más cercana. Son enfados siempre absurdos. 

Ana: Tenemos muchas anécdotas en los Uber de vuelta de alguna discoteca. El pobre señor o señora (conductor/a) no sé como se quedará. A grito pelao’ en el Uber. Y de bajarme del Uber también (Se ríen). Vamos a callarnos.

P: Marlena tiene un rollo definido pero no un estilo musical como tal. ¿Qué otros estilos musicales os gustaría experimentar?

Carolina: Yo creo que estamos abiertas a todo menos al heavy metal. Afortunadamente, la voz de Ana es un registro súper versátil que da para cantar tanto una balada como un rollito más rockero. Bailamorena consideramos que tira más hacia un indie festivalero, tenemos muchas ganas de sacar un reggaeton aflamencado sexy lentito. De momento no nos ponemos barreras. 

Ana: Yo creo que nunca voy a tener un estilo fijo.

Carolina: Es guay no encasillarse.

P: Vosotras tenéis rollazo, ¿tenéis a un estilista o alguien que os lleve la parte de vestuario o lo decidís por vuestra cuenta?

Carolina y Ana: Ojalá.

Carolina: En algunos eventos importantes como nominaciones o galas sí que nos visten manteniendo nuestra esencia, pero lo echamos en falta en escenarios. Por ejemplo, este verano que han sido todo festivales…

Ana: No me da la cuenta bancaria para ir al Bershka, al Zara…

P: ¿Os intercambiais la ropa?

Carolina: Sí, claro, menos los zapatos porque no tenemos la misma talla.

P: En varias ocasiones decís que os sentís las pequeñitas en la industria, aunque cada vez lo sois menos, ¿qué consejo le daríais a alguien pequeñito que comienza ahora en este mundo tan difícil?

Ana: Paciencia.

Carolina: Paciencia sobre todo, constancia. 

Ana: Ambición. Sana, pero hay que tener ambición porque si no no te mueves de casa.

Carolina: Sí, aspirar alto y rodearte de buena gente. 

Ana: Y no fiarte de todo el mundo, eh. 

P: Tú, Ana, estudiaste ADE; y tú, Carol, arquitectura. ¿Aplicáis conocimientos de las carreras en este proyecto?

Ana: Sí, por eso estamos a gusto de haber hecho nuestras carreras y tener ese papelito que a las madres siempre les gusta, le da más tranquilidad, al menos a la mía. A mi ADE, por ejemplo, a nivel facturas, ingresos y tal lo miro todo con lupa. Son importantes estas cositas, porque si no mira a Shakira. 

Carolina: Las carreras aportan conocimientos, yo hago los diseños de algunas portadas, la página web…

P: ¿Algo loco que os gustaría hacer? 

(Piensan lo mismo y van a responder a la vez)

Ana: Telepatía. Nos gustaría entrar volando en un Wizink Center o en un Palau Sant Jordi como Nil Moliner.

Carolina: Es un check que quiero hacer.

Ana: Primero hay que llenar un WiZink y ya después…

P: ¿Con quién os gustaría colaborar? 

Carolina: De artistas españoles Guitarricadelafuente, Natalia Lacunza, Nil Moliner, Dani Fernández. Y después ya siempre decimos que por soñar…

Ana: Justin Bieber, Billie Eilish, Miley Cyrus… Con Lola Índigo podría quedar algo bonito. 

Carolina: También te digo, a la hora de interpretar, que ella bailase, nosotras no. 

Ana: Se puede hacer como hizo con Beret.

P: ¿Hay algo más en el horno, aparte de Bailamorena, que vaya a salir pronto? 

Carolina: Sí, de aquí a fin de año habrá colaboraciones y algún que otro tema nuevo porque vamos a hacer recopilación de todos nuestros temas y cositas. 

P: Para cerrar, ¿dónde vais a estar próximamente tocando? 

Carolina: El 13 de octubre tocamos en Valladolid en el Teatro Cervantes; el 15 de octubre en el festival Hermosa Fest de Cabo de Palos (Murcia); el 27 de octubre en Madrid y en noviembre confirmaremos, seguramente en salas. 

P: Mucha suerte con Bailamorena y todo lo que viene y muchísimas gracias por este ratito. 

Ana: A vosotros. Lola Índigo (susurra). 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Manuel Carrrasco agota todas las entradas del nuevo Santiago Bernabéu a ocho meses del concierto

Manuel Carrasco se ha convertido en el primer artista en conseguir este sold-out. Además, ha conseguido este hito tras su gira multitudinaria 'Corazón y Flecha', que aún no ha terminado. Manuel Carrasco cuelga el cartel de “no hay entradas” a...

Ozuna hace vibrar a todo el Coca-cola Music Experience

El festival Coca-Cola Music Experience alcanzó el sold out tras la confirmación de Ozuna como última estrella, reuniendo a más de 50.000 personas el pasado La superestrella mundial 'Ozuna' fue el último confirmado del festival y además, el encargado de cerrar...

Måneskin anuncia su nuevo single ‘Honey (Are You Coming?)’

Tras el doble debut de los italianos de Måneskin en los MTV Video Music Awards y en los premios de EE.UU. del año pasado, y su histórica victoria en la categoría 'Best Alternative' (Mejor Vídeo Alternativo), los rockeros de fama...
A %d blogueros les gusta esto: