10.4 C
Madrid
sábado, 2 diciembre, 2023

Ayuno: ¿qué es y cómo hacerlo?

El ayuno se ha vuelto una práctica...

‘El rey del invierno’: el rey Arturo también tiene pesadillas

Movistar Plus apuesta por una nueva serie...

Leticia G. Domínguez: «La infancia no se acaba, nos la llevamos siempre»

En su debut literario, Papá nos quiere, Leticia...

Festival Autoplacer, música alternativa en el cielo de Móstoles

Ayer tuvo lugar la XIV Edición del Festival Autoplacer, un espacio referente para los proyectos musicales alternativos de la escena “sumergida” de Madrid

No te dejes engañar por su nombre, el Festival Autoplacer no tiene nada que ver con lo que estás pensando. Desde la organización nos explican que “el nombre sale de la palabra autoedición, que era la idea principal del festival en sus inicios, después de 14 años ha cambiado un poco, pero la esencia permanece.” Este evento nació de la idea de darle espacio en una institución pública a grupos pequeños que normalmente se mueven en salas pequeñas, ahora tienen una jornada de reunión anual en la azotea del Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de Móstoles. Con este mismo propósito organizan un concurso de maquetas todos los años.

El Generacional no podía perderse este evento y ayer decidimos pasar las nueve horas que dura el Festival Autoplacer disfrutando de la música más alternativa de Madrid.

Un festival en las entrañas de un museo

Móstoles, 11.30 horas, salimos del metro con prisas, nos han dicho que lleguemos pronto para no tener problemas con el aforo. El festival es gratuito y atrae a muchos interesados en la escena musical “sumergida” de Madrid. Cuando llegamos a la puerta del CA2M podemos escuchar las pruebas de sonido desde la calle. En la entrada del edificio montan sus puestos los proyectos invitados al evento. A pesar de estar centrado en la música, Autoplacer también promueve la autoedición de fanzines y proyectos de diseño, entre las mesas que dan la bienvenida a los curiosos encontramos a Cuir Madriz, Autsaider Cómics, Kit Caníbal, y La Integral. Discos, cómics, fanzines y chapas cubren los puestos en el vestíbulo del Museo.

Números 1, 2 y 3 de Cuir Madriz | Fuente: Sara Sánchez Suárez

Subimos a la terraza por las escaleras, en las plantas intermedias encontramos las exposiciones con las que el CA2M despedirá el año en el que celebra su 15 aniversario. “Archipiélagos de lentejuelas” ocupa la planta baja, pero las obras de Juan Muñoz, Cristina Garrido y An Wei nos saludan mientras ascendemos. En lo más alto nos espera el escenario del festival, en una terraza desde la que podemos ver gran parte del municipio.

Un comienzo calmado con Frimado, Carlota

Firmado, Carlota abre el festival bajo un sol abrasador. Se lanza al escenario en solitario y no se presenta hasta la tercera canción, no lo necesita, los que estamos allí sabemos a quién vamos a escuchar. Carlota Cabrerizo tiene un directo muy cercano, que consigue conectar con el público a través de letras intimistas que nos hacen imaginar que la escuchamos desde nuestras propias habitaciones, y no sobre los escalones de la azotea del CA2M.

La veinteañera comenzó con este proyecto en marzo del 2020. “Empecé a sacar música en cuarentena y a partir de ahí empezaron a salirme oportunidades” nos cuenta Carlota “no tengo grandes ambiciones, pero me apetece experimentar un poco y crecer.” Define su proyecto como “pop pero sin ser tan mainstream, más intimista”. Le preguntamos a la artista con qué canción debería empezar a conocerla el público y nos sugiere Tus puñales, su primer tema y la razón por la que participa en el Festival Autoplacer.

Firmado, Carlota en la azotea del CA2M | Fuente: Sara Sánchez Suárez

Animadora, ritmo y sintetizadores

Después de la calma llega la tormenta, y esa podría ser la definición de la actuación de Animadora. A golpe de sintetizador y con mucha energía este grupo dio un bolo que contrastaba de manera radical con Firmado, Carlota. Distorsión, sintetizadores y una atmósfera muy oscura fueron los elementos que cerraron el último concierto matutino del festival.

Este proyecto lo comenzó Andrea Podadera, pero ahora a ella se han unido Carlos, Héctor, Diego y Marco. La vocalista estaba acostumbrada “a algo un poco más sutil” y a finales del 2021 decidió buscar un sonido propio. Después de ganar el último concurso de maquetas de Autoplacer era inevitable que viéramos a Animadora sobre el escenario del festival. Andrea nos sugiere que comencemos a escucharlos a través del tema La Maleza.

Animadora en la azotea del CA2M | Fuente: Sara Sánchez Suárez

Una sala de conciertos radiofónica

El festival nos dio media hora de descanso, no habían terminado los 30 minutos cuando Stephen Please abrió la pista de baile en la planta baja. Nos sumergimos en un mundo de luces de colores, sonidos electrónicos y mucha fiesta. Sobre el escenario encontramos a Stephen, al que muchos conocemos como bajista de Axolotes Mexicanos, pero que ahora se presenta en solitario con un proyecto muy diferente.

La actuación de Stephen sorprende y divierte a partes iguales. «Sólo quiero ofrecer un plan de fiesta diurno de buen rollo y con música alternativa divertida, no sé cómo definirlo, pero creo que eso lo resume” el artista cree que estos sonidos hacen falta en los conciertos y dice que “Autoplacer es el lugar perfecto para disfrutarlo, porque da igual lo que vaya a haber, la gente viene a pasarlo bien”. Si alguien tuviera que conocer a Stephen a través de su música, él nos recomienda que lo haga con la última canción que ha sacado, que en este caso es Amaneceee.

Stephen Please en la pista de baile del Festival Autoplacer | Fuente: Sara Sánchez Suárez

Pero Stephen no se ha bajado del escenario y ya están arriba Feet & Gostoso, cofundadores de Radio Relativa. Esta emisora, que ayuda a difundir iniciativas culturales a través de sus ondas, retransmitirá todo lo que se escuche en la sala de conciertos durante lo que queda del festival. Estos dos DJs crean una atmósfera perfecta que nos atrapa y hace que casi olvidemos cuál es la siguiente actuación en la azotea.

Feet & Gostoso en la pista de baile del Festival Autoplacer | Fuente: Sara Sánchez Suárez

El torbellino de Seggs Tape

Rodillazos, convulsiones, y una energía bestial, es la única manera que encontramos para describir lo que son las actuaciones de Seggs Tape. Este grupo trae el toque más macarra al festival con un bolo en el que vemos batutas volar por los aires, a sus integrantes rodar por los suelos y a un piano recibir golpes dignos de los pogos más brutales. No había una forma mejor de reabrir la terraza del CA2M que con ellas.

Moko y Piti son los dos temas que han sacado estas artistas, pero eso no evita que tengan al público en tensión durante más de 40 minutos, incluso cuando uno de los altavoces falla nos deleitan con una improvisación al ritmo de música de ascensor. Su energía es tan caótica que tiran el escenario abajo literalmente, haciendo que el decorado se caiga de sus sujeciones.

Seggs Tape en la azotea del CA2M | Fuente: Sara Sánchez Suárez

Cantar sobre benzodiacepinas con Miss España

Miss V, Miss M y Miss L, las tres componentes de Miss España se lanzan al escenario con fuerza. Después del arranque nos dicen que hay problemas técnicos con el teclado, pero siguen adelante. Sinceramente, si ellas no lo hubieran mencionado, los fallos técnicos habrían pasado desapercibidos. Sus temas pegadizos y con mucha fuerza nos hacen cantar con ellas sobre amplificadores y cefaleas tensionales.

Les pedimos que se definan en una frase, nos responden que son “flores, muerte, desastre y diversión”. Su puesta en escena es muy divertida, nos hacen bailar y su energía oscura nos atrae. Su álbum Niebla Mental salió a la luz en enero de este año, lleno de temas con letras llenas de rabia, entre las canciones que podemos escuchar su favorita es Como una serpiente.

Miss España en la azotea del CA2M | Fuente: Sara Sánchez Suárez

Infanta nos pone en pie con ladridos musicales

La azotea del CA2M espera a Infanta repleta de gente, el aforo está lleno. Autoplacer estimula la creatividad de los asistentes, en las gradas encontramos a Raúl, que realiza un boceto rápido de Ainara Rodríguez, creadora de Infanta, y que no llega a terminar antes de que comience la actuación. Los temas de Infanta son los últimos en viajar por el cielo de Madrid Sur.

Un espectador realiza un boceto entre actuaciones | Fuente: Sara Sánchez Suárez

Hay que tener mucho estilo para cerrar un festival al ritmo de Yo lo que quiero es irme de fiesta de DJ Marta, pero si hay algo que le sobre a Ainara y Frances es eso. Una trae la chulería, otra la melodía y juntas consiguen crear un directo increíble que pone al público en pie con su tema Perra Peligro. Con muy poca vergüenza se definen como “unas tías chulísimas hablando de dolor y rabia con mucha elegancia.” Tienen temas más oscuros, pero coinciden en que si alguien debe conocerlas a través de su música es con No soy especial.

Infanta en la azotea del CA2M | Fuente: Sara Sánchez Suárez

Ellas son el broche final de las actuaciones musicales de la terraza, pero la fiesta continúa hasta las 21.00 horas en la pista de baile de la mano de Radio Relativa y Emilia Grima. La XIV edición del Festival Autoplacer ha demostrado a Madrid Sur lo que la escena musical sumergida tiene que ofrecer al mundo y como su propósito es dar a conocer proyectos pequeños, hemos recopilado las sugerencias de todos los artistas que hablaron con nosotros en una sola lista:

 

 

 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Una ola de solidaridad literaria para ayudar a una librería de barrio

La Libroteca el Gato de Chesire sortea un Kit de Emergencia para recuperarse de un robo de grandes dimensiones Hay una frase que resurge de vez en cuando de las entrañas de internet y cuyo autor no consigo encontrar: “La...

El Pájaro del Siglo o cómo concienciar sobre las aves en peligro

Forest & Bird, la ONG neozelandesa dedicada a la protección de aves en peligro, celebra la votación El Pájaro del Siglo Desde hoy y hasta la madrugada del 12 de noviembre, cualquiera podrá participar en la votación en la que...

Nuevo tráiler de ‘Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes’

Quedan dos meses para el estreno de ‘Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes’ y su distribuidora, Lionsgate, va abriendo boca con el segundo tráiler de esta película “Años antes de convertirse en el tiránico Presidente de...
A %d blogueros les gusta esto: