Aston Martin presenta en Silverstone un nuevo monoplaza totalmente diferente al de la temporada pasada
Ayer día 13 de febrero tuvo lugar la presentación del nuevo arma de Aston Martin para la temporada 2023. Con este coche tanto Fernando Alonso como Lance Stroll buscarán acercar al equipo británico a la zona media-alta de la parrilla, ya que ese es el objetivo a corto-medio plazo que se ha propuesto desde dentro de la escudería.
Los de Aston Martin han apostado por un coche que es, según Dan Fallows, su director técnico, un 95% diferente a su predecedor, el AMR22. Estas declaraciones son una hoja de doble filo ya que el resultado de dicho trabajo es incierto, pero lo que es seguro es que da lugar al optimismo y a confiar en que este año haya un salto de calidad de Aston Martin.
Una livery continuista
Como viene siendo habitual en lo que llevamos de presentaciones esta temporada, el diseño del nuevo AMR23 se asemeja bastante a su predecesor, manteniendo el color verde como principal y el lima como secundario.
No obstante, se pueden apreciar pequeños cambios como un mayor protagonismo del color negro tanto en los alerones delantero y trasero del monoplaza así como en los laterales del mismo. Además, ha llamado bastante la atención el mensaje en el morro de «110 iconic years», haciendo referencia a los 110 años que cumple la marca británica.

Aston Martin crea un coche desde cero
El mencionado anteriormente Dan Fallows, quien salió de Red Bull en 2021, ha sido el encargado del diseño de este nuevo monoplaza, completamente diferente a lo que se vio el año pasado y a lo que hemos visto hasta ahora de este.
De aspecto extremo y completamente nuevo, podemos destacar los nuevos laterales, los cuales vienen con una entrada de aire muy estrecha por la zona de los pontones y ubicada muy arriba, lo que permite crear un flujo de aire por encima del suelo con la ayuda de un canal máximo por la zona inferior.
Además, han cogido ideas de los monoplazas de otras escuderías, desarrollando un nuevo morro que resulta ser más bajo y estrecho que el de la temporada pasada, siendo idéntico al del Red Bull, o los pontones, altos al estilo Ferrari al inicio.
Los británicos seguirán contando con Mercedes como su motorista, quien ya proporcionó la unidad de potencia más fiable durante la última temporada, todo lo contrario a lo que ocurrió con el monoplaza del piloto asturiano, siendo seis los abandonos que tuvo que sufrir por culpa de la poca fiabilidad de su Alpine. También se espera una mejora del rendimiento por parte del motor Mercedes, a pesar de las restricciones en este sentido de cara a 2026.
🔎 Side by side 🔍#AMR23 🆚 AMR22 #F1 @AstonMartinF1 pic.twitter.com/VQDvljQ9P7
— Formula 1 (@F1) February 13, 2023
Dos pilotos con garantías
Esta temporada Aston Martin cuenta con una dupla de pilotos que puede dar mucho de qué hablar. En primer lugar tenemos al recién llegado Fernando Alonso, quien va a disputar su temporada número 20 como piloto titular. Tras su agridulce etapa con Alpine, el asturiano dice ver en el equipo británico la inversión, el talento y la ambición que no veía en su ex-equipo.
Por otro lado tenemos a Lance Stroll, hijo del director del grupo Aston Martin Ltd., Lawrence Stroll. El piloto canadiense afronta esta temporada con más optimismo que nunca debido a las buenas expectativas que tiene con su nuevo AMR23 así como el desafío que supone vencer a todo un bicampeón del mundo como lo es su nuevo compañero de equipo.
Tras terminar séptimos la última temporada aunque empatados a puntos con Alfa Romeo, la escudería británica busca dar batalla en la zona media y terminar la temporada entre las cinco mejores escuadras del mundial. Para ello, tendrán que mejorar los tiempos a una vuelta y así poder batallar con McLaren y Alpine por ser el mejor del resto.
