Tras una carrera complicada, se espera que vuelvan a dominar este fin de semana en Suzuka
Casi sin tiempo para descansar, la F1 llega este fin de semana al circuito de Suzuka, el cual acogerá este fin de semana el Gran Premio de Japón, el decimoséptimo gran premio de la temporada. Nos encontramos ante uno de los circuitos favoritos de los pilotos y fans gracias a la diversidad de curvas de alta, media y baja velocidad, en las que se encuentran curvas míticas como las S de Suzuka o la 130R. El circuito cuenta con 18 curvas y una longitud de 5,807 km.

La pasada temporada el vencedor fue Max Verstappen en una carrera marcada por la lluvia. Después de defender de manera magistral la primera posición en la salida ante Charles Leclerc. Debido a lo delicado que estaba el circuito, se sacó la bandera roja y la carrera no se reanudó hasta que las condiciones fuesen óptimas.
Finalmente, no se pudieron completar todas las vueltas establecidas para la carrera, debido a que se superaría el tiempo máximo de duración estipulado para una carrera. Pero sin duda lo mejor de la carrera fue la batalla en la última vuelta entre Sebastian Vettel y Fernando Alonso, los cuales llegaron en paralelo a la línea de meta, siendo el alemán el que quedara delante por escasas milésimas.

Un trazado en el que Red Bull puede volver a dominar
Pese al mal resultado en Singapur, este fin de semana se espera que los Red Bull vuelvan a dominar como llevan haciendo toda la temporada, al ser un circuito que se adapta a la perfección a los puntos fuertes de la escudería austriaca. El propio Helmut Marko aseguró al medio alemán Bild que están “esperando con ansias” llegar a Suzuka ya que creen que han entendido los problemas que tuvieron en Singapur, además de decir que tiene “plena confianza en que el misterio de la clasificación no surgirá en Suzuka”.
Ferrari buscará seguir dando guerra
El equipo de Maranello intentará prolongar su buena racha de resultados tras la victoria de Carlos Sainz la pasada semana en Marina Bay y esperan estar comandando el grupo perseguidor de Red Bull si estos vuelven a mostrar un mal rendimiento. También se espera que los McLaren vuelvan a mostrarse muy competitivos después de la segunda posición de Norris gracias a las mejoras que llevaron el pasado gran premio, las cuales estarán incorporadas en el coche de Oscar Piastri (que acaba de ser renovado hasta 2026) a partir de este fin de semana. Tampoco hay que descartar a los Mercedes, que siempre se muestran competitivos en estos circuitos.

Mal circuito para los Aston Martin
Se antoja a priori un fin de semana bastante complicado para el equipo con sede en Silverstone. Tras el decepcionante ritmo mostrado en Singapur, llegamos a un circuito que saca a relucir los puntos débiles del AMR23, las rectas largas y las curvas rápidas. Fernando Alonso llega a uno de sus circuitos talismán y pese a que parece difícil pensar que vaya a poder luchar por subirse al podio nunca hay que descartarle. Lance Stroll, por su parte, anunció en su cuenta de X que estaba listo para competir este fin de semana pese al aparatoso accidente que sufrió el pasado sábado, negando así los rumores que decían que no iba a poder correr este fin de semana.
Horarios del Gran Premio de Japón
Viernes
Entrenamientos Libres 1: 4:30
Entrenamientos Libres 2: 8:00
Sábado
Entrenamientos Libres 3: 4:30
Clasificación: 8:00
Domingo
Carrera: 7:00