Tras quince años de preparación, por fin el pasado viernes 9 de diciembre Netflix estrenó el nuevo proyecto del premiado director mexicano con un Óscar, Guillermo del Toro
Es un film stop-motion (una animación realizada fotograma a fotograma) de dos horas, que no pretende ser una adaptación. Relata la conocida historia de aquel muñeco de madera que deseaba ser un niño de verdad. Retratada desde el característico estilo de su director a través de personajes como Geppetto o Sebastián J. Grillo, al que más comúnmente conocemos como Pepito Grillo.

Sinopsis
Ambientado en la Italia de Mussolini, Geppetto es un carpintero que vive felizmente en su pueblo junto a su hijo Carlo. Un accidente inesperado provoca su fallecimiento, por el cual Geppetto se siente devastado. Su deseo por volver a estar con su hijo lo lleva a construir un muñeco de madera que a través de la magia cobrará vida.
Personajes
Respecto a los personajes más destacados, podemos ver a un Pinocho sencillo, de madera y muy dicharachero cuyo espíritu se asemeja al de un niño de 6 años guiado por Sebastián J. Grillo un arrogante y protector insecto que vive dentro de él. Entre los villanos, encontramos a Volpe el jefe de la compañía de títeres que se corresponde al zorro de la versión original y su fiel compañero, el mono Spazzatura que pretenden convencer al títere para unirse junto a ellos.

Del Toro opta por incluir personajes nuevos como la musa del espíritu, que se encarga de darle vida a Pinocho y la musa de la muerte cuya función es mantener al protagonista con los pies en la tierra. Al estar ambientada en esa época, podemos ver a Mussolini junto con partidarios entre los cuales destacan un padre y un hijo (Polilla) del pueblo.

Descripción
Gracias al documental que añade Netflix, Pinocho de Guillermo del Toro: Cine tallado a mano podemos profundizar mucho más en ella. Es una animación tanto para niños como para adultos, elaborada de una forma muy cuidada a través de marionetas creadas a mano. En el documental se puede observar como han sido rodadas cada una de las secuencias, con marionetas de diferentes tamaños o los problemas a los que tuvieron que enfrentarse al rodar la película. En este proyecto de miles de trabajadores, han participado estrellas muy conocidas en el mundo de la interpretación como Finn Wolfhard (Stranger Things) doblando a Carlo, David Bradley (Harry Potter) como Geppetto o Cate Blanchett como Spazzatura.

Aunque no se trate de una adaptación como tal, las partes más simbólicas de la historia permanecen como la de los villanos y su deseo de atraer a Pinocho o la mítica escena de la ballena. También añadiendo sus toques especiales incluyendo nuevos personajes o lugares, como Mussolini o el campo de entrenamiento para jóvenes.
Conclusión
La historia engloba temas muy importantes que captan la atención de cada uno de nosotros como el dolor de la muerte, la felicidad de la vida, la relación de padres e hijos y lo más importante, la aceptación de las personas tal y como son.
Es un film digno de ver con la familia y recordar una de las historias que han marcado la infancia de muchos, de la mano de un genio como Guillermo del Toro.