La industria musical española se ha dado cita a través de las redes sociales para celebrar la segunda edición de los Premios Odeón. Una ceremonia que aspira a convertirse en los “Goya de la música” y que ha estado protagonizada por figuras como Aitana, David Bisbal o C.Tangana.
Tras fundarse el año pasado, los Premios Odeón han celebrado este miércoles 10 de marzo su segunda edición con el objetivo de homenajear lo mejor de la industria musical española. Unos galardones que recogen el testigo de los Premios Amigo y los Premios de la Música que desaparecieron durante los años más duros de la crisis económica.
Una celebración en la que la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI), que se encarga de la organización del evento, ha optado por realizar la clásica gala de manera telemática debido a las evidentes dificultades ocasionadas por la situación sanitaria.
En esta edición virtual, carente de alfombra roja ni actuaciones, las redes sociales se convirtieron en el escenario donde se fueron anunciando los respectivos ganadores. Entre los encargados de desvelar los nombres de los premiados se encontraron rostros conocidos como Yolanda Ramos, Brays Efe, Paula Gonu o Dulceida.
Además, otra de las novedades de este año ha sido la ampliación de categorías premiadas, pasando de 11 a 21 respecto a la anterior edición. De esta forma, la celebración da espacio a los nuevos perfiles de artistas entre los que se incluyen los géneros: urbano, alternativo, flamenco, pop y rock. Así mismo, esta diversidad soluciona el problema de la primera edición en la que las grandes multinacionales como Warner y Universal acapararon los premios.
Una gala llena de agradecimientos
La entrega de esta atípica gala ha tenido lugar vía Instagram y arrancaba con la malagueña Ana Mena junto al cantante italiano Rocco Hunt que agradecían su Odeón al Mejor Videoclip por su éxito A un paso de la luna, un vídeo grabado en Ibiza tras el estado de alarma.
Seguidamente, el almeriense David Bisbal se alzaba con el Mejor Álbum Pop gracias a su último trabajo En tus planes. Otros artistas premiados en esta categoría fueron Bumbury o Kidd Keo que se llevaban el premio a Mejor Álbum Rock y Mejor Álbum Urbano respectivamente.
Entre los discursos destaca el del grupo catalán Txarango ganador por Mejor Álbum Alternativo con su trabajo De vent i ales. El grupo hacía un llamamiento al sector musical “para crear un sector cultural al servicio de las personas y no del lucro, como está ahora”.
Premio a Mejor Proyecto Covid
En una gala marcada por la pandemia no se ha podido dejar de lado las dificultades e incertidumbres que han marcado a los artistas este último año. Un 2020 en el que cientos de conciertos se han visto suspendidos o aplazados de manera drástica. Algo que muchos artistas han solventado recurriendo a conciertos caseros emitidos a través de las redes sociales.
Es el caso del grupo Stay Homas que ha recibido el premio a Mejor Proyecto Covid gracias a las canciones creadas durante el confinamiento en la terraza de su piso compartido en el barrio barcelonés de Eixample. Y es que, como decía María José Llergo, premiada a Artista Odeón Revelación Flamenco, “en estos tiempos de pandemia necesitamos más cultura que nunca porque es el alimento para el alma”.
Por otro lado, el grupo asturiano Marlon, que ha conseguido hacerse un importante hueco en la música de nuestro país, se llevaba el premio a Artista Odeón Revelación Rock y entre sus agradecimientos incluía “a todos esos músicos que están persiguiendo sus sueños, igual que lo llevamos persiguiendo nosotros bastantes años”.
Los Premios Odeón premian no solo la elección del público, sino también el consumo de música en las plataformas digitales y el número de formatos físicos vendidos durante el año previo. Así, en esta categoría el premio a Mejor Canción Pop ha sido para Aitana y Cali y El Dandee por su trabajo “+“. De esta forma la artista barcelonesa repite Odeón ya que el año pasado se llevó a casa el premio Mejor Artista Revelación.
Mejor Artista
El cuadro de ganadores lo completan las categorías que reconocen al Mejor Artista en cada género. Así, el malagueño Pablo Alborán, que competía en otras tres categorías, recibió el premio Artista Odeón Pop y quiso transmitir un mensaje de esperanza a todos sus compañeros de profesión que estaban viviendo tiempos difíciles. Vetusta Morla también convertía su galardón a Artista Odeón Alternativo en un premio colectivo dedicándolo a todas aquellas personas que estaban detrás de los focos.
Por su parte, C.Tangana se coronó como Artista Odeón Urbano y en su entrega quiso ceder el premio al productor Cristian Quirante, más conocido como Alizzz. Lo mismo hizo Leiva ofreciendo su galardón a Rosendo Mercado con el que competía en la categoría de Artista Odeón Rock.
La lista de ganadores se completó con dos figuras internacionales: Bad Bunny como Artista Odeón Latino y Dua Lipa como Artista Odeón Internacional, esta última en su discurso añadía las ganas de volver a dar un concierto en España.
Una gala que finalizaba con unos premios muy repartidos en la que ningún artista ha doblado galardón. Y pese a los numerosos agradecimientos y mensajes esperanzadores para un sector paralizado por la pandemia, en la gala ha faltado la emoción y el calor de un público que ansía tanto o más que los artistas que los distintos escenarios culturales vuelvan a llenarse.
Listado de premiados
Premio Odeón de Honor 2021 – Raphael
Mejor Directo – Todos los artistas y profesionales del sector
Mejor Videoclip – Ana Mena y Rocco Hunt por A un paso de la luna
Mejor Álbum Pop – David Bisbal por En tus planes
Mejor Álbum Rock – Bumbury por Posible
Mejor Álbum Urbano – Kidd Keo por Back to rockporp
Mejor Álbum Flamenco – Israel Fernández y Diego Del Morao por Amor
Mejor Álbum Alternativo – Txarango por De vent i ales
Artista Odeón Revelación Pop – Nil Moliner
Artista Odeón Revelación Rock – Marlon
Artista Odeón Revelación Urbano – RVFV
Artista Odeón Revelación Flamenco – María José Llergo
Artista Odeón Revelación Alternativo – La La Love You
Mejor Proyecto Covid – Stay Homas
Mejor Canción Pop – Aitana y Cali y El Dandee por “+”
Mejor Canción Urbana – Chema Rivas por Mil tequilas
Artista Odeón Internacional – Dua Lipa
Artista Odeón Latino – Bad Bunny
Artista Odeón Pop – Pablo Alborán
Artista Odeón Rock – Leiva
Artista Odeón Urbano – C. Tangana
Artista Odeón Flamenco – María Jiménez
Artista Odeón Alternativo – Vetusta Morla