12.1 C
Madrid
sábado, 9 diciembre, 2023
12.1 C
Madrid
sábado, 9 diciembre, 2023

Así ha sido el segundo Pase de Micros de la Gala 3 de ‘OT 2023’

Repasamos las actuaciones de Operación Triunfo 2023...

Se vuelve a caer el directo de ‘Operación Triunfo 2023’

YouTube suspende por segunda vez el directo...

Lo que hay más allá de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

A pesar de ser ficticia, la vida de Evelyn Hugo podría ser la de cualquier estrella real

El 13 de junio de 2017 salía a la luz en Estados Unidos Los siete maridos de Evelyn Hugo, de Taylor Jenkins Reid. El libro narra la historia de Evelyn Hugo, una actriz de los 50 que siempre ha causado gran misterio, especialmente por sus siete matrimonios. Ahora, es el momento de que el icono de Hollywood desvele las mayores incógnitas de su vida.

La trama

Para confesarse, Evelyn Hugo, que ahora tiene 79 años, escoge a la joven periodista Monique Grant. A través de conversaciones donde la actriz se sincera sobre sus secretos mejor guardados, conocemos la historia de uno de los mayores símbolos del cine hollywoodiense. Amor, traiciones, fama, machismo y homofobia: de todo esto y más habla Taylor Jenkins Reid en esta novela homónima.

La autora, Taylor Jenkins Reid. | Fuente: Instagram

Además de la historia de Evelyn, la autora nos da a conocer la vida de Monique, que ocupa un humilde puesto en la redacción de un periódico. Es por ello que la novela se podría dividir en dos bloques: uno donde la joven, en presente, narra sus vivencias y lo que opina de la imponente actriz; y aquel en el que Evelyn relata su biografía, en pasado.

Cabe destacar que todos los capítulos comienzan con la noticia de un medio, generalmente de prensa rosa, que comenta algo de Evelyn Hugo. En el presente, este medio es el New York Tribune, mientras que en el pasado, es el Sub Rosa.

Ambientación

La historia tiene lugar en el viejo Hollywood: un lugar repleto de famosos, dinero y secretos. La autora logra que el lector se visualice sentado en una silla de director, rodeado de glamour, viendo con sus propios ojos todo lo que les ocurre a los personajes. Es así, tal y como lo cuenta Jenkins, como uno se imagina el mundo del cine. Un universo plagado de éxito y dinero, pero también de soledad y codicia.

La pluma de la escritora, dinámica y sencilla, logra crear alrededor de Hollywood un aura enigmática y seductora, que impide que uno abandone la lectura. No es solo la historia de Evelyn, sino también la construcción de este mundo, lo que atrapa a todo el que se sumerge entre sus páginas.

Elizabeth Taylor y otros referentes

Cualquiera que se adentre en la historia de Evelyn Hugo verá similitudes con conocidos personajes de la gran pantalla. Probablemente, la más evidente es la conexión entre Evelyn Hugo y la estrella de Hollywood Elizabeth Taylor, de origen británico.

Elizabeth Taylor | Fuente: Flickr

La mayor similitud entre ambas da título a la novela: tuvieron siete maridos. Al igual que ocurrió con Evelyn, este hecho era la comidilla de aquel entonces. ¿Qué pasó en sus matrimonios? ¿Quién fue su verdadero amor?

El desamor y la traición también estuvieron presentes en la vida de las actrices. Las dos vivieron relaciones tormentosas de maltrato. En el caso de Elizabeth, fue Conrad Hilton, heredero de los hoteles Hilton, el que abusó de ella tanto física como psicológicamente.

Por otro lado, Taylor triunfó en el cine en los años 50, al igual que la protagonista de esta historia. Incluso las madres de estas dos mujeres compartían una pasión: la interpretación. Mientras que la progenitora de Evelyn soñaba con ser estrella de cine, la de Elizabeth pisó las tablas en su juventud.

El recorrido cinematográfico de ambos iconos también es similar. Comenzaron interpretando a personajes categorizados como “angelicales”. Incluso, comparten una película: Mujercitas. Hugo dio vida a la joven Jo March en una versión ficticia de 1959, y la británica encarnó a su hermana, Amy March, en el film de 1949.

Elizabeth Taylor en ‘Mujercitas’. | Fuente: Flickr

La propia autora reconoció que el personaje de Evelyn está inspirado en las actrices Ava Gardner y Rita Hayworth, contemporáneas a la protagonista. Por un lado, Gardner también confesó sus secretos a una periodista, que escribió su biografía. Hayworth, por su parte, se llamaba en realidad Margarita Carmen Cansino, pero se cambió el nombre cuando llegó a Hollywood, como hizo Evelyn.

Los matrimonios de conveniencia y los montajes de relaciones amorosas también son fundamentales en esta novela. Esto no solo ocurre en la ficción, sino que existen casos de personajes públicos a los que han emparejado con el fin de dar una buena imagen. Ejemplo de ello es el matrimonio entre los actores Rock Hudson y Phyllis Gates, concertado para ocultar la homosexualidad del primero.

Rock Hudson | Fuente: Flickr

Machismo en la industria

Ava Gardner, Elizabeth Taylor, Rita Hayworth y Evelyn Hugo sufrieron en sus propias carnes los tormentos de una industria del cine machista. En primer lugar, todas ellas fueron sexualizadas tanto dentro como fuera de la pantalla. Gardner era conocida como “el animal más bello del mundo”, apodo que detestaba. Aún hay artículos que observan que Taylor y Rita triunfaron por su físico. A Evelyn le enseñaron que vender su cuerpo era la forma de obtener lo que deseaba.

Asimismo, Jenkins realiza una crítica a la presión de ser madres a la que están sometidas las mujeres. La prensa cuestiona por qué la protagonista no tiene hijos aún, afirmando que, por esta decisión, “deja un marido muy insatisfecho”.

Algunas actrices actuales también han puesto sobre la mesa esta problemática. Jennifer Aniston, en una entrevista para la revista Elle, decía lo siguiente: “Existe una presión sobre todas las mujeres para que seamos madres y si no lo somos, nos llaman mercancía defectuosa. Quizás mi propósito en este planeta no es procrear”. La actriz española Maribel Verdú, contaba a El Mundo que le han preguntado más “por los hijos” que “por qué película” va a estrenar.

Si de polémicas se trata, la autora abre el melón de la misoginia que destilan algunos comentarios hechos a mujeres artistas. Tras la publicación del artículo que criticaba la decisión de Hugo de no tener hijos, esta se inundó de preocupación. “Sabía, por supuesto, que la mayoría de los espectadores jamás lo dirían. Tal vez ni siquiera se dieran cuenta de que lo pensaban. Pero leerían algo así, y la próxima vez que se estrenara alguna película mía, pensarían que había algo en mí que nunca les había gustado, pero no podrían definir qué es”.

Si lo relacionamos con el presente, Taylor Swift habló de esto en su reciente documental Miss Americana. “Todas somos el juguete nuevo durante más o menos dos años”, afirmaba en el film. “Todas las artistas femeninas que conozco se han reinventado veinte veces más que cualquier artista masculino. Constantemente tenemos que reinventarnos, en búsqueda de nuevas facetas que la gente acepte y considere brillantes. Esta es una de mis últimas oportunidades para aferrarme a ese tipo de éxito. Quiero trabajar mucho, mientras la sociedad me tolere siendo exitosa”.

Evelyn Hugo
Taylor Swift en el trailer del documental ‘Miss Americana’. | Fuente: Youtube

LGTBfobia en la novela

La novela incluye temática LGTB en la época de los 50, con personajes homosexuales y bisexuales que han de esconderse del ojo público. Menciono de nuevo el caso de Rock Hudson y su matrimonio concertado con la actriz Phyllis Gates.

En la actualidad, este tema sigue siendo controversial. Lauren Jauregui, antigua integrante de Fifth Harmony, contó al portal Out las presiones que sufrió por parte de su discográfica para ocultar su bisexualidad.

Críticas

El libro no dejó indiferente a nadie y logró el aclamo de la crítica. “En su última historia, Reid transporta a los lectores de vuelta al apogeo de Hollywood con una heroína como Elizabeth Taylor, Zsa Gabor y Katherine Hepburn” (Jamie Blynn de US Weekly); “Una novela fascinante sobre el amor, el glamour y el precio de la fama” (Emily Giffin, autora Best-seller del New York Times).

Lo más destacado de esta novela es la sensación de cercanía que crea la autora entre el lector y los protagonistas. A pesar de que estos llevan una vida que pudiese parecer lejana a la de la mayoría, sus preocupaciones y conflictos hacen que el lector empatice inevitablemente con ellos.

Por su dinamismo, por las problemáticas que trata y por sus cercanos personajes, resulta imprescindible la lectura de Los siete maridos de Evelyn Hugo.

Actualidad y Noticias

+ Noticias de tu interés

Dani Martínez se estrena en ‘Martínez y Hermanos’, el proyecto de sus sueños

Es la primera vez que Dani Martínez presenta sin compañeros un programa de televisión El pasado 23 de abril Movistar + estrenó su nuevo programa de entretenimiento Martínez y Hermanos. Presentado por el cómico Dani Martínez, reúne cada jueves a...

Una nueva era de ‘Ted Talks’ da comienzo en la Universidad Carlos III de Madrid

La asociación universitaria TEDxUC3M organizó tres ponencias que tuvieron lugar en el Aula Magna de la facultad de Sociales, en Getafe El pasado jueves 21 de abril, la UC3M acogió a tres ponentes en su nueva edición de Ted Talks,...

‘Red (Taylor’s version)’: una interpretación más madura del clásico

El pasado 12 de noviembre Taylor Swift sacó a la luz Red (Taylor’s version), la regrabación de su cuarto álbum de estudio En Red (Taylor's version), la artista narra la historia de un amor que la consumió y anuló como...
%d