8.7 C
Los Angeles
miércoles, marzo 22, 2023
InicioCulturaCineDónde ver las...

Dónde ver las películas nominadas a los Goya 2023

Con la Navidad por delante para disfrutarlas en el cine o en casa

El pasado 1 de diciembre, las actrices Blanca Portillo y Nora Navas leyeron la lista de todos los nominados para la próxima edición de los premios españoles de la Academia del Cine. Hasta que la gala se celebre el 11 de febrero del año que viene hay tiempo para disfrutar de algunas de las películas que entran en la lista. La gran mayoría de filmes han sido estrenados este año, y algunos continúan en cartelera. Aunque hay que ya pueden disfrutarse desde el sofá, otras no se han estrenado todavía.

El mayor número de nominaciones se lo ha llevado As bestas con 17, seguida de Modelo 77 con 16, y Cinco lobitos y Alcarràs con 11 cada una. Las dos primeras continúan llenando las salas de cine. Mientras que Cinco lobitos ya está disponible bajo suscripción en HBO, Movistar+ y Filmin, Alcarràs solo se puede ver -de momento- alquilándola en Filmin, Prime Video o Apple TV+. Esta última es además la seleccionada para representar a España en los Oscar del próximo año.

Otras de las grandes triunfadoras, como Los renglones torcidos de Dios, Cerdita, En los márgenes (con entre cinco y seis nominaciones) pueden verse todavía en cines, aunque no por mucho tiempo. Los renglones torcidos de Dios estará disponible en Netflix a partir del 9 de diciembre. Y otras, como Irati, Suro y Mantícora, se estrenarán próximamente en las salas, entre el 2 de diciembre y el 24 de febrero.

Con menos nominaciones, animadas, documentales y cortos

Con una probabilidad más reducida de éxito en los próximos premios Goya, algunas del resto de cintas pueden encontrarse en plataformas digitales. Como es el caso de Las niñas de cristal y Malnazidos (Netflix), con tan solo una y dos nominaciones, respectivamente; o La piedad, que cuenta con tres y está tanto en Prime Video como en Filmin; o bien El agua, con dos nominaciones y disponible en Filmin.

En cuanto a las categorías a las que históricamente no se da tanta importancia -pero no por ello son menos-, tenemos ya Tadeo Jones 3 en Movistar+ y Black is Beltza: Ainhoa en Netflix, ambas nominadas a mejor película de animación. Las otras dos animaciones nominadas, Unicorn wars -que tiene además la posibilidad de alzarse con la estatuilla a mejor canción- y Los demonios del barro pueden disfrutarse en algunos cines. Pero cuidado, que sean de animación no significa que sean aptas para niños.

Fotograma de la película Unicorn Wars que cuenta con dos nominaciones, poco común entre las películas de animación | Fuente: YouTube

De los documentales solo hay uno en plataforma digital, concretamente en Filmin: Oswald, el falsificador. En las salas ya está Sintiéndolo mucho y el próximo 16 de diciembre también veremos El sostre groc (El techo amarillo). Para ver A las mujeres de España. María Lejárraga y Labordeta, un hombre sin más, habrá que esperar un poco.

Por otro lado, todas las que optan a mejor película europea pueden verse al calor del hogar: Belfast, La peor persona del mundo, Las ilusiones perdidas y Un pequeño mundo en Movistar+ y Fue la mano de Dios en Netflix. En el caso de las iberoamericanas tan solo dos están disponibles: Argentina 1985 en Prime Video y Noche de fuego en Netflix. La jauría, 1976 y Utama no han cruzado el charco aún. En cuanto a los cortometrajes se refiere, de momento tendremos que conformarnos con ver pequeños tráileres de los nominados en Archivo del cortometraje español.

Este artículo está sujeto a actualizaciones. Esté pendiente si no quiere llegar a los Goya sin haber visto ni una película, como el año pasado… 

Su publicidad aquí

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Las que no pudisteis callar: Magda Donato y sus reportajes vividos

Una apasionada por el periodismo que se metía de incógnito en instituciones para mujeres durante la II República Carmen Eva Nelken, o Magda Donato, como se hacía llamar y como firmaba sus piezas periodísticas, vivió una época de auge cultural...

Las que no pudisteis callar, camino al 8M

A las mujeres que están, a las que no están y a las que estarán, por un 8M en el que todas seamos las protagonistas Hace mucho, mucho tiempo, en un país muy lejano de bosques idílicos, animales cantarines, reinos...

La alfombra roja de los Premios Forqué 2022

El pasado 17 de diciembre tuvo lugar la 28ª edición de los Premios Forqué en Madrid Por la alfombra roja desfilaron los nominados, entre ellos la actriz Anna Castillo, la directora Alauda Ruíz de Azúa o el actor Miguel Herrán;...
A %d blogueros les gusta esto: