19.9 C
Madrid
viernes, 22 septiembre, 2023

Tren accidentado en Ohio, ¿nuevo Chernóbil?

El descarrilamiento de un tren que trasladaba sustancias químicas deja en vilo a los residentes de East Palestine, mientras que alimenta la desinformación en Internet durante el mes de febrero

El pasado viernes 3 de febrero a las 20:54 horas un tren que trasladaba productos químicos descarriló a las afueras de East Palestine, Ohio, un pueblo de 4.700 habitantes cerca de la frontera con Pensilvania. El convoy pertenecía a la compañía ferroviaria Norfolk Southern; y se dirigía a Madison, Illinois, desde Conway, Pensilvania. Mínimo 50 de los 150 vagones descarrilaron, lo que provocó una pequeña explosión seguida de un incendio, que afectó a 12 coches más. Se estima que al menos cinco vagones transportaban cloruro de vinilo, sustancia inflamable y cancerígena que se utiliza principalmente para la creación de PVC. 

Norfolk Southern estableció un plan para la liberación y la quema controlada de estos químicos, y así evitar una explosión mayor. Esta maniobra ha supuesto el vertido de estas sustancias tóxicas al aire, suelo y aguas cercanas. A su vez, el gobernador de Ohio, Mike DeWine, ordenó al día siguiente la evacuación de los residentes ubicados en un radio de kilómetro y medio desde el punto del accidente. 

Los químicos

La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) ha elaborado una carta en la que menciona tres nuevas sustancias químicas que también fueron liberadas en el accidente: acrilato de etilhexilo, isobutileno y éter monobutílico de etilenglicol. Estas pueden provocar dificultad respiratoria, dolores de cabeza y tos, entre otros síntomas. Además, según el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU, la exposición por inhalación al cloruro de vinilo a corto plazo puede provocar náuseas y mareos, mientras que de forma continuada es causante de varios tipos de cáncer, como el de cerebro o de pulmón. 

Por otra parte, la quema de este químico, como medida preventiva, originó una enorme columna de humo hacia el cielo compuesta por fosgeno (un tipo de gas tóxico que puede causar vómitos y problemas respiratorios, y que fue utilizado como arma durante la Primera Guerra Mundial) y por cloruro de hidrógeno (un compuesto químico irritante y corrosivo). 

Afectados

Después de cinco días, la calidad del aire había vuelto a la normalidad, según los medidores de contaminación de la EPA, y los evacuados pudieron volver a sus casas. Sin embargo, los residentes reportaron haber percibido olores extraños. La EPA asegura que se debía al umbral de olor bajo que los subproductos de la quema poseen, por lo que se pueden percibir estas sustancias a niveles inferiores de lo que se considera perjudicial. Por otra parte, esta agencia ha estado analizando el interior de los hogares, sin registrar por el momento altos niveles de contaminación. A pesar de esto, algunos locales también han declarado padecer síntomas, como dolores de cabeza y náuseas.

Además, se ha reportado la muerte de varias gallinas y mascotas, aunque no se han encontrado pruebas de que los químicos hubieran perjudicado a especies terrestres. El Departamento de Recursos Naturales de Ohio estima que se ha contaminado a más de 11,2 kilómetros de arroyos y alrededor de unos 3.500 peces de 12 especies han muerto. Todas estas corrientes desembocan en el río Ohio, que a su vez es afluente del Misisipi, el río más largo y caudaloso de EEUU. Compañías de agua como West Virginia American Water están tomando precauciones con el tratamiento del agua. Hasta la fecha, no ha habido alarmas de agua no potable, pero se ha recomendado beber agua embotellada a la población.

Los medios

El 8 de febrero, durante una rueda de prensa del gobernador DeWine, el reportero Evan Lambert de NewsNation fue detenido. La policía presente le pidió que se marchara porque estaba hablando en voz alta y no dejaba que se escuchase al gobernador, a lo que se negó. Por ello, fue arrestado.

Esta detención, sumada a la tardía difusión de los detalles relacionados con el descarrilamiento, han hecho surgir multitud de teorías conspiranoicas en las redes sociales. Algunos internautas lo han catalogado como el “Chernóbil estadounidense” y se han viralizado imágenes de una columna de humo negra que ya existía desde hace un año. Otros, como la congresista Georgia Marjorie Taylor Greene, han cuestionado la veracidad del posible espionaje chino a través de globos aerostáticos, y creen que ha servido para desviar la atención de este incidente o del artículo publicado por Seymour Hersh sobre los gasoductos Nord Stream.

El tren

El convoy ya mostraba averías desde al menos la localidad de Salem, unos 30 kilómetros antes del accidente, según unas grabaciones de las cámaras de seguridad de una fábrica en las que se puede apreciar llamas y chispas en los vagones. Los investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) creen que el accidente podría haber ocurrido por sobrecalentamiento en el juego de ruedas del vagón que inició el descarrilamiento.

La paupérrima situación del sistema ferroviario es común en EEUU. En noviembre de 2012 hubo un descarrilamiento parecido en Nueva Jersey, lo que ocasionó el vertido de 87.000 litros de cloruro de vinilo. Este suceso provocó una serie de peticiones para conseguir una legislación más estricta en relación con el transporte de productos tóxicos por el sector ferroviario. Se aprobó una ley que exigía a este tipo de trenes estar equipados con sistemas de frenado electrónico, pero finalmente el gobierno de Trump la anuló.

En diciembre de 2022, los sindicatos ferroviarios estadounidenses convocaron una huelga a escala nacional por una mejora de las condiciones laborales, principalmente en relación con la seguridad de los empleados. No obstante, la administración Biden y el legislativo aprobaron una ley que impidió las protestas para evitar una posible “catástrofe económica”.

 

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

Fallece el fotógrafo Leroy Cooper, cuyo arresto provocó las protestas de Toxteth

El fotógrafo falleció el pasado 13 de mayo con 62 años. Su arresto en 1981 dio lugar al primero de los disturbios del suburbio de Toxteth  Cooper además fue un activista de la lucha racial y quiso humanizar a la...

Iñaki Miramón: “En el teatro el contacto directo con el público me parece maravilloso”

Iñaki Miramón no solo es un actor multidisciplinar, a lo largo de su vida también se ha interesado por el arte en los ámbitos de la escultura y la fotografía El actor ha concedido una entrevista a El Generacional durante...

Kailasa, un país que no existe, participa en la ONU

Kailasa es un país ficticio creado por un gurú en un contexto de crimen y fuga de la justicia  Los Estados Unidos de Kailasa fueron representados en dos sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a finales del...
A %d blogueros les gusta esto: