17 C
Madrid
miércoles, 27 septiembre, 2023

Milán Fashion Week Primavera-Verano 2024

Las grandes casas de la industria de...

Sabato De Sarno debuta en Gucci

El diseñador napolitano ha presentado su primera...

Aumenta la preocupación por la sanidad y su seguridad

El CSIF resalta la urgencia de redacción de protocolos y de contratación de personal para hacer frente a las deficiencias

Según la vicepresidenta de Sanidad del sindicato CSIF de Aragón, Carmen Lecina, se venían observando desde hace años la falta de protocolos de actuación y de vigilancia en los centros sanitarios.

Los profesionales de la sanidad reconocen que la Atención Primaria “está saturada” y que una media de dos mil tienden a emigrar a otros países en los que se reconoce su trabajo dignamente. A todo esto, se le suma que ninguna comunidad en España invierte en médicos de familia.

Por ello, el país estima un giro de los acontecimientos. La Comunidad de Madrid destinará 57 millones de euros a la seguridad de los centros de salud y de especialidades entre 2023 y 2026, comenzando en febrero de este próximo año. Además, la Consellería de Sanidade invertirá 5,3 millones en cien nuevos sistemas de anestesia para los bloques quirúrgicos de los hospitales gallegos, mejorando la calidad asistencial.

Enfermeras se visten para una intervención quirúrgica | Fuente: Banc d'Imatges Infermeres
Enfermeras se visten para una intervención quirúrgica | Fuente: Banc d’Imatges Infermeres

El secuestro de Aimar

El robo del bebé a sus padres en el hospital de Basurto “ha desatado los fallos de vigilancia” y cuestiona los protocolos de seguridad vigentes en los centros sanitarios del País Vasco y del país en general.

En este caso, Mireia C. S. consiguió burlar la gestión del centro hospitalario y, disfrazada de sanitaria, huyó con el recién nacido con la excusa de “hacer las últimas pruebas”. Laura y Pedro vivieron una pesadilla durante doce horas, y sobre ello habló el padre en El Programa de Ana Rosa: “Me volví loco, es que te vuelves loco… A las cuatro de la mañana me dijeron que la habían visto en una farmacia comprando leche. Ahí pensé en positivo, que ella era una loca, pero que me lo iba a cuidar”.

Luliana es la amiga de la entonces detenida, ahora puesta en libertad, que la acogió en su casa después del secuestro. Ella misma relata que Mireia llamó a su madre tras hacerle creer que “le tocaba dar a luz esta semana”, y le anunció que ya había tenido a su hijo varón. Cabe destacar que usó las mismas artimañas que la secuestradora de otro niño en Guadalajara, después de mantener la farsa de un presunto embarazado.

El sindicato CSIF reclama más seguridad en los hospitales. Sin embargo, la consejera vasca de Salud cree que es “un hecho grave, pero excepcional”.

Los médicos doblegan a Ayuso

Madrid ha resultado ser el foco principal de las actuales revoluciones sanitarias debido, en parte, a varias declaraciones de la presidenta de su comunidad. Obstáculos como la falta de personal, los salarios excesivamente bajos y las largas listas de espera han lanzado a las calles a los profesionales del sector e, incluso, a reconocidas personalidades del panorama español.

Un ejemplo de estas injusticias es la de Guadalupe Pajares, médica del Centro Sanitario 24 horas de Guadarrama, quien recibió unos días atrás patadas y puñetazos por la imposibilidad de imprimir una receta médica, pese a dar el aviso con notable antelación. Ella misma declara: “Voté a Ayuso, pero esto que hacen en Madrid es de incompetentes”.

Ante esta situación, Isabel Díaz Ayuso mueve ficha, convoca al sindicato de médicos y afirma que habrá sanitarios en 49 centros de urgencia, aunque también da a entender que “no era una manifestación de médicos desde el momento en que me llamaron asesina”.

La sanidad española toca fondo tras la pandemia de la COVID-19 y la población lanza un mensaje claro: “La sanidad es de todos”.

Actualidad y Noticias

Ponga la publicidad de su empresa aquí. Verá crecer su negocio gracias a nuestra publicidad

+ Noticias de tu interés

PP contra la amnistía: todos los detalles

El Partido Popular convoca un acto en Madrid el 24 de septiembre "en defensa de la igualdad de los españoles" La primera fuerza política del 23J elevará una querella en la capital del país para mostrar su rechazo contra la...

¿Qué exigen los independentistas al gobierno de Sánchez?

La llave de Moncloa queda en manos de los partidos independentistas, que no piensan facilitar la investidura Las pasadas elecciones del 23J han supuesto un bloqueo en el panorama político de la nación española. Núñez Feijóo trata de presidir el...

La coronación de Carlos III: todos los detalles

La familia real británica se prepara para una nueva cita histórica tras el fallecimiento de la reina Isabel II El próximo 6 de mayo Reino Unido será testigo de la esperada coronación, valorada entre 60 y 100 millones de euros,...
A %d blogueros les gusta esto: